Caracteristicas de poblacion
La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los países, son excepción Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,Puerto Rico y Uruguay, incluyendo también la provincia canadiense de Quebec y el territorio francés de ultramar de San Pedro y Miquelon, donde los adultos superan a la población juvenil. El envejecimiento es progresivo en los demás países dependiendo de la mejora de las condiciones económicas. Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la poca difusión de los métodos anticonceptivos.
América Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde cerca del 78% de la población vive en contextos urbanos, en particular en países como Venezuela, Uruguay, Argentina,Colombia y Chile, donde cerca del 90% de la población es urbana. Sin embargo, es importante considerar que los criterios para determinar lo urbano difieren de un país a otro, así por ejemplo, mientras en Venezuela yMéxico se considera urbana a toda aglomeración de población con 2.500 o más habitantes, en países como Argentina, Colombia o Bolivia es considerada urbana una aglomeración de 2.000 habitantes; en Ecuador y Costa Rica se considera urbano a los centros administrativos de provincias y cantones, y en Nicaragua a aglomeraciones de 1.000 habitantes, siempre que cuenten con características urbanas como electricidad y comercio.
La población urbana latinoamericana se caracteriza por concentrarse en grandes áreas metropolitanas, como por ejemplo, México, D. F., São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Bogotá, Lima, Santiago, Guadalajara, Caracas, las cuales han experimentado grandes flujos migratorios desde las áreas rurales y desde las ciudades menores, al menos desde comienzos del siglo XX. En contraparte, en algunos países, comoGuatemala, Honduras o Haití, más de la mitad de la población es rural.
Población (2010)41 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | País o dependencia | Población | |||||
1º |
![]() |
190,732,694 | |||||
2º |
![]() |
112,336,538 | |||||
3º |
![]() |
46,704,244 | |||||
4º |
![]() |
41,137,524 | |||||
5º |
![]() |
29,461,933 | |||||
6º |
![]() |
27,150,095 | |||||
7º |
![]() |
17,196,000 | |||||
8º |
![]() |
15,361,666 | |||||
9º |
![]() |
14,306,876 | |||||
10º |
![]() |
11,240,841 | |||||
11º |
![]() |
10,426,154 | |||||
12º |
![]() |
10,085,214 | |||||
13º |
![]() |
9,378,818 | |||||
14º |
![]() |
8,045,990 | |||||
15º |
![]() |
6,460,000 | |||||
16º |
![]() |
6,194,000 | |||||
17º |
![]() |
5,822,000 | |||||
18º |
![]() |
4,563,538 | |||||
19º |
![]() |
3,725,789 | |||||
20º |
![]() |
3,405,813 | |||||
21º |
![]() |
3,356,584 | |||||
22º |
![]() |
402,000 | |||||
23º |
![]() |
404,000 | |||||
24º |
![]() |
229,000 | |||||
25º |
![]() |
37,163 | |||||
26º |
![]() |
8,823 | |||||
27º |
![]() |
6,290 | |||||
Total | 577,278,598 |
A continuación se muestra una tabla con las diez ciudades más pobladas de América Latina:
Nº. | Área Metropolitana | País |
Población según Naciones Unidas44 |
Población según último censo oficial |
Fuente | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | México, D.F. |
![]() |
20.446.000 | 20.137.152 | Censo 2010 |
![]() |
2 | São Paulo |
![]() |
19.924.000 | 19.672.58245 | Censo IBGE 2010 |
![]() |
3 | Buenos Aires |
![]() |
13.528.000 | 12.548.638 | Est INDEC 30-06-2009 |
![]() |
4 | Río de Janeiro |
![]() |
11.960.000 | 10.977.035 | Censo IBGE 2010 |
|
5 | Lima |
![]() |
8.950.000 | 8.472.935 | Censo 2007 |
![]() |
6 | Bogotá D.C |
![]() |
8.743.000 | 7.961.254 | Est DANE 30-06-2009 |
![]() |
7 | Santiago |
![]() |
6.034.000 | 6.428.590 | INE 2011 |
![]() |
8 | Belo Horizonte |
![]() |
5.487.000 | 5.031.438 | Est IGBE 2008 |
![]() |
9 | Guadalajara |
![]() |
4.525.000 | 4.434.252 | Censo 2010 |
|
10 | Monterrey |
![]() |
4.213.000 | 3.738.077 | Conteo 2005 |
![]() |