Como su nombre indica, los idiomas oficiales y mayoritarios de los países de América Latina son lenguas romances como el español, el francés y el portugués. Sin embargo, dentro de estos territorios se habla una multitud de lenguas de origen precolombino, con estatus oficial reconocido o no, que enriquecen el patrimonio lingüístico del continente. Algunas de estas otras lenguas son:
1. Quechua - 9 a 14 millones.
2. Guaraní - 7 a 12 millones
3. Aimara - 2 a 3 millones.
4. Náhuatl - 1,3 a 5 millones.
5. Maya - 900.000 a 1,2 millones.
6. Mapundungun - 940.000 hablantes.
Lenguas romances en América latina:
español, portugués, francés.